Conferencia
magistral impartida por el Dr. Mario Carretero como parte de las
actividades del Cuarto Encuentro de la Comunidad de Práctica de
Enseñanza de la Historia, organizado por la DGESPE para profesores de
Escuelas Normales.
miércoles, 27 de abril de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
Próximos monográficos Revista de Estudios Sociales
La La Revista de Estudios Sociales anuncia que recibirá artículos para
los dossier:
La Revista de Estudios Sociales anuncia que recibirá artículos de tema abierto del 2 al 31 de mayo de 2016.
“La relevancia de la sociología para comprender la América Latina
contemporánea”, que se publicará en la RES 58. Editores invitados: María José
Álvarez Rivadulla (Universidad de los Andes, Colombia) y Matthieu de Castelbajac
(Centre de Recherches Sociologiques sur le Droit et les Institutions
Pénales-CESDIP, Francia), del 1 al 29 de febrero de 2016. Ver
información completa PDF español,
inglés,
portugués
“Los ciudadanos-víctima. Problematización teórica y revisión crítica de una
identidad transnacionalizada”, que se publicara en la RES 59. Editores
invitados: Gabriel Gatti y María Martínez (Universidad del País Vasco, España),
del 1 al 30 de abril de 2016. Ver información completa PDF español,
inglés,
portugués
“Entre lo local y lo global: espacios e interacción en los nuevos
enfoques de las ciencias sociales”, que se publicara en la RES 61.
Editores invitados: Fernando Purcell (Pontificia Universidad Católica de
Chile) y Andreas Feldman (University of Illinois at Chicago), del 1 al 30 de junio de 2016. Ver información completa PDF español, inglés, portugués
La Revista de Estudios Sociales anuncia que recibirá artículos de tema abierto del 2 al 31 de mayo de 2016.
Etiquetas:
Publicaciones
miércoles, 3 de febrero de 2016
Jornadas sobre trabajo por proyectos en Ciencias Sociales
Carmen Gútiez, a través de Clío en red, nos pide
difusión para estas interesantes jornadas organizadas por el CEP de
Málaga.
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas, ejemplos de proyectos interdisciplinares en secundaria, competencias, estándares de aprendizaje rubricas para la evaluación, trabajos reales en el aula y aprendizaje cooperativo.
Lugar: CEP de Málaga.
Fecha: 10 de Marzo.
Horario: Sesión de mañana: 9:00-14:00 H
Almuerzo: 14:00-16:00 H(incluido)
Tarde. 16:00-19:00 H
Código:162922GE122
Jornadas orientadas el
profesorado del trabajo por proyectos en Ciencias Sociales, cuyos
principales contenidos a desarrollar serán:
- Conocimiento y
aplicación de distintas herramientas TIC aplicadas a las Ciencias
Sociales :ArcGIS ONline, mapa libro, flipped Classroom, Apps, Web
mapping, Google Earth, Google maps, atlas interactivos, power point, you
tube, edmodo y canvas.- Aprendizaje Basado en Proyectos: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas, ejemplos de proyectos interdisciplinares en secundaria, competencias, estándares de aprendizaje rubricas para la evaluación, trabajos reales en el aula y aprendizaje cooperativo.
Lugar: CEP de Málaga.
Fecha: 10 de Marzo.
Horario: Sesión de mañana: 9:00-14:00 H
Almuerzo: 14:00-16:00 H(incluido)
Tarde. 16:00-19:00 H
Asesoría responsable: Covadonga Pérez Martínez
Correo electrónico: cova.perez@cepmalaga.com
Inscripción: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/RegActForPubCEP.jsp?ID=5260&C_EDIACTFOR=162922GE122
Correo electrónico: cova.perez@cepmalaga.com
Etiquetas:
bachillerato,
Cursos,
Didáctica de las Ciencias Sociales,
ESO,
Primaria
martes, 2 de febrero de 2016
Óscar González nos
comparte a través de Clío en red, esta guía para 2º de bachillerato, que gira en torno a la obra
"Crónica del rey pasmado" de Gonzalo Torrente Ballester. Se trata de leer la
obra literaria y posteriormente ver la película del mismo nombre.
Después los alumnos deben realizar una reflexión en base al guión que
tenéis en el enlace.
Etiquetas:
bachillerato,
cine,
Historia Moderna,
materiales curriculares
lunes, 1 de febrero de 2016
Webquests de redacción de novela histórica
Mónica Fuentes ha
compartido en el grupo de webquests de Clío e red un interesante trabajo. Se trata de
unos materiales que forman parte de un proyecto de innovación. Consisten
en redactar una novela histórica a partir de un testamento de una
persona real, y ayudándose para ello de diferentes páginas webs que
recopilan información sobre el momento histórico. Ideal para 1º de
Bachillerato o 4º de ESO.
Etiquetas:
bachillerato,
ESO,
materiales curriculares
domingo, 31 de enero de 2016
Concurso PATRIMONIO JOVEN DE FUTURO
Edición 2016
www.patrimoniojovendefuturo.es
Este
concurso tiene como objetivo estimular a profesores y alumnos para que
presenten trabajos de calidad sobre patrimonio mueble, inmueble o
arqueológico que necesite ser recuperado y fomentar la sensibilización
ciudadana para con el Patrimonio potenciando la identidad cultural y la
idea de la necesidad de la conservación desde la adolescencia.
Investiga en el espacio del arte y del patrimonio de tu tierra y haz que lo conozca todo el mundo.
Objeto del concurso:
Elaboración
de un trabajo de documentación e investigación y propuesta de futuro
sobre un bien perteneciente al patrimonio cultural de Castilla y León,
preferiblemente ubicado en la provincia de cada equipo.
Participantes:
Para estudiantes y profesores de 4°de la ESO, bachillerato o ciclos formativos de Castilla y León que se agrupan en equipos.
Premios:
- Todos los ganadores obtendrán un diploma personalizado acreditativo del premio.
- Tres primeros premios : Viaje a Portugal
- Seis segundos premios: fin de semana por la naturaleza del Románico norte de Castilla y León.
- Solo por participar se remitirá a todos los miembros de los equipos la Tarjeta Amigos del Patrimonio, válida por un año y con la que pueden disfrutar de los servicios de esta iniciativa, entre otros recibir la revista Patrimonio.
- Los centros que realicen la preinscripción antes del 29 de febrero recibirán una colección de libros de la Fundación Villalar.
Plazo de presentación de trabajos: hasta el 18 de abril incluido
www.patrimoniojovendefuturo.es
Etiquetas:
Concursos,
ESO,
Patrimonio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)