sábado, 30 de enero de 2016

MInecraf para educación

El Tempo de Artemis en Éfeso, pirámides egipcias... todo en versión minecraf... para engachar a los alumnos de primaria... o más.
https://education.minecraft.net/resources/

viernes, 29 de enero de 2016

Concurso Viaje por el patrimonio de mi Comunidad 2016

La Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) organiza un concurso de vídeos dirigido a clases de 6º de primaria de cualquier colegio del territorio español.
Para participar los colegios tendrán que presentar un vídeo en el que muestren el Patrimonio Mundial y los albergues juveniles de su Comunidad. El vídeo tendrá una duración máxima de 4 minutos, y no será necesario trasladarse hasta el bien Patrimonio Mundial. El formato es totalmente libre: Puede ser una explicación, una entrevista, un spot, una representación teatral, un baile, una canción... ¡O cualquier otro formato que sirva para dar a conocer el Patrimonio Mundial y los albergues de la Comunidad!
Podrá participar cualquier colegio público, privado o concertado de cualquier lugar de España en el que haya al menos una clase de 6º de primaria. Cada colegio podrá participar presentando un proyecto por clase o bien un proyecto en el que hayan participado varias clases de 6º de primaria del centro. El colegio tiene que estar en posesión del Carné de Alberguista de Grupo en vigor, que enviará escaneado a REAJ junto con la inscripción.
Enviar el cuestionario de inscripción debidamente cumplimentado a la dirección contacto@reaj.com
Inscripción y presentación de vídeos: del 10 de noviembre de 2015 al 10 de marzo de 2016 a las 15:30 horas.
Premios:
  • 5.000€ (IVA Incluido) para que el colegio ganador organice un viaje con alojamiento en albergues REAJ para que toda la clase visite un bien declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
  • Equipación deportiva valorada en 1.000€ (IVA Incluido) a sortear entre todos los colegios participantes

lunes, 16 de noviembre de 2015

Historia e Identidades Culturales

Está disponible el libro de actas del V Simposio Internacional: Historia e Identidades Culturales (2014). Prats, J., Barca, I., López Facal, R. (eds). Braga: CIED, Universidade do Minho.

DISPONIBLE PARA WINDOWS en:

http://webs.ie.uminho.pt/conscienciahistorica/indexabc7.html

NOTA: después de abrir la página,  pulsar a la izquierda en PUBLICAÇÕES y, ahí, en EBOOK.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Historia y videojuegos

Durante los próximos 26 y 27 de noviembre de 2015, tendrá lugar el Congreso Internacional Historia y videojuegos.
Contará con la participación de expertos y usuarios sobre diversas cuestiones planteadas por el efecto del videojuego sobre el campo de las Humanidades, con especial atención hacia el pasado histórico y en concreto sobre el medieval.

viernes, 13 de noviembre de 2015

I Congreso Internacional 'Creando ciudadanos, construyendo identidades'


I Congreso Internacional 'Creando ciudadanos, construyendo identidades'
Universidad de Murcia, del 26 al 19 de abril de 2016

El objetivo principal de este congreso es fomentar y potenciar el conocimiento y el uso del patrimonio cultural para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales. Por ello, como objetivos específicos encontramos los siguientes:
  • Conocer los avances científicos del uso del patrimonio en el proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos educativos formales.
  • Analizar la presencia del patrimonio y la finalidad del mismo en los currículos educativos desde una perspectiva comparada.
  • Conocer las concepciones del profesorado sobre el uso del patrimonio cultural como recurso didáctico y su papel en el desarrollo identidades colectivas.
  • Mostrar recursos digitales adaptados a los contextos educativos formales que faciliten su uso por la comunidad educativa.
Más información en: http://congresos.um.es/conintciudident/ConIntCiudIdent2016/

lunes, 9 de noviembre de 2015

Curso internacional Science and Past

El Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad de Zaragoza se une al Año Internacional de la Luz con la organización de la 7ª edición del curso internacional Science and Past, dedicada a las interacciones luz-materia en los estudios del patrimonio cultural.

Fechas: Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2015


Con este curso el IUCA se une a las actividades que a lo largo de 2015 se han realizado en conmemoración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en Luz, contribuyendo de este modo a uno de los objetivos marcados en su proclamación como año internacional: “Dar a conocer la profunda relación que existe entre la luz, el arte y la cultura, así como fortalecer el papel de las tecnologías ópticas en la preservación del patrimonio cultural”.

Los principales temas que se abordarán son:

- Nuevos desarrollos en fluorescencia de rayos X e imágenes de rayos X
- Radiación Sincrotrón en Arte y Arqueología
- Espectroscopía FTIR y Raman
- El color y la espectrometría
- Técnicas de imagen del patrimonio cultural

El curso será impartido en inglés por profesionales de prestigio internacional procedentes de universidades y centros de investigación españoles y europeos.

Perfil de los asistentes:
Profesionales, investigadores y estudiantes de las áreas de de química, geología, paleontología, física, arqueología, conservación etc.

Lugar de celebración:
Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner. Campus San Francisco.
Universidad de Zaragoza