UNED-Sede de Barbastro. Curso "La Prehistoria aragonesa. Homenaje a Vicente Baldellou". Del 29 de junio al 3 de julio de 2015. Director: Sergio Ripoll López. 30 horas lectivas.
Información en: http://extension.uned.es/actividad/idactividad/9399
viernes, 5 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
El Patrimonio Histórico-Artístico: Medios de Difusión y Conocimiento
Curso de verano de la Universidad de La Rioja
El Patrimonio Histórico-Artístico: Medios de Difusión y Conocimiento
Director: José Miguel Delgado. 10 horas lectivas. Arnedo (La Rioja) del 14 al 18 de septiembre de 2015.
Más información en: El Patrimonio Histórico-Artístico: Medios de Difusión y Conocimiento - Cursos de verano 2015 - Cursos de Verano 2015 - Fundación Universidad de La Rioja
El Patrimonio Histórico-Artístico: Medios de Difusión y Conocimiento
Director: José Miguel Delgado. 10 horas lectivas. Arnedo (La Rioja) del 14 al 18 de septiembre de 2015.
Más información en: El Patrimonio Histórico-Artístico: Medios de Difusión y Conocimiento - Cursos de verano 2015 - Cursos de Verano 2015 - Fundación Universidad de La Rioja
Etiquetas:
Agenda,
Cursos,
Didáctica de las Ciencias Sociales,
Formación,
Historia del Arte,
Patrimonio
martes, 2 de junio de 2015
Arte, museos e instituciones culturales en la ciudad contemporánea: seminario comparativo internacional
Curso de verano de la Universidad de Zaragoza:
Arte, museos e instituciones culturales en la ciudad contemporánea: seminario comparativo internacional
Dirigido por Jesús Pedro Lorente. 25 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 13 al 14 de julio de 2015.
Objetivo: Poner en común ejemplos y perspectivas muy diversos sobre el papel del arte y los museos u otras instituciones en los procesos de revitalización de las ciudades en la Edad Contemporánea, a través de la concentración de oferta cultural.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Arte, museos e instituciones culturales en la ciudad contemporánea: seminario comparativo internacional
Dirigido por Jesús Pedro Lorente. 25 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 13 al 14 de julio de 2015.
Objetivo: Poner en común ejemplos y perspectivas muy diversos sobre el papel del arte y los museos u otras instituciones en los procesos de revitalización de las ciudades en la Edad Contemporánea, a través de la concentración de oferta cultural.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Etiquetas:
Agenda,
Cursos,
Formación,
Historia del Arte,
Museos
lunes, 1 de junio de 2015
El Islam en la sociedad global del siglo XXI
Curso de verano de la Universidad de Zaragoza:
El Islam en la sociedad global del siglo XXI
Dirigido por Miguel Santamaría. 25 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
El Islam en la sociedad global del siglo XXI
Dirigido por Miguel Santamaría. 25 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Etiquetas:
Agenda,
Cursos,
Formación,
historia actual
domingo, 31 de mayo de 2015
Escribir, contar y filmar la historia
Curso de verano de la Universidad de Zaragoza:
Escribir, contar y filmar la historia
Dirigido por José Luis Corral. 20 horas lectivas. Celebración en Tarazona (Zaragoza) del 9 al 11 de julio de 2015.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Escribir, contar y filmar la historia
Dirigido por José Luis Corral. 20 horas lectivas. Celebración en Tarazona (Zaragoza) del 9 al 11 de julio de 2015.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Etiquetas:
Agenda,
audiovisual,
Cursos,
Formación
sábado, 30 de mayo de 2015
Historia y mitos de la antigüedad en la memoria colectiva de los nacionalismos hispanos
Curso de verano de la Universidad de Zaragoza:
Historia y mitos de la antigüedad en la memoria colectiva de los nacionalismos hispanos.
Dirigido por Francisco Pina. 15 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 1 al 2 de julio de 2015.
El objetivo es analizar la importancia que determinados mitos procedentes de la Antigüedad han tenido en la creación, no sólo de la historia de España, sino también en la historia, o en el imaginario colectivo, de los nacionalismos periféricos: Tarteso, Sagunto, Viriato, Numancia, el cristianismo, el celtismo, la imbatibilidad de los vascones… Se trata entonces de estudiar el proceso de constitución de esa historia por un lado, y de contraponer el mito a la realidad histórica en cada caso.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Historia y mitos de la antigüedad en la memoria colectiva de los nacionalismos hispanos.
Dirigido por Francisco Pina. 15 horas lectivas. Celebración en Jaca (Huesca) del 1 al 2 de julio de 2015.
El objetivo es analizar la importancia que determinados mitos procedentes de la Antigüedad han tenido en la creación, no sólo de la historia de España, sino también en la historia, o en el imaginario colectivo, de los nacionalismos periféricos: Tarteso, Sagunto, Viriato, Numancia, el cristianismo, el celtismo, la imbatibilidad de los vascones… Se trata entonces de estudiar el proceso de constitución de esa historia por un lado, y de contraponer el mito a la realidad histórica en cada caso.
Información y matrícula en: http://moncayo.unizar.es/cv/cursosdeverano.nsf
Etiquetas:
Agenda,
Cursos,
Formación,
Historia Antigua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)