sábado, 23 de julio de 2011

Evaluación en Ciencias Sociales

Disponible para su descarga las actas del siguiente simposio, celebrado en abril de 2011 en Murcia:

Miralles Martínez, P.; Molina Puche, S.; Santisteban Fernández, A. (eds.) (2011)
La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales.
Murcia: AUPDCS, 2011

Descargar el libro de actas:
http://www.um.es/22simposiodcs/textos/menu_la_evaluacion.pdf

jueves, 21 de julio de 2011

Curso Arqueología y desarrollo sostenible

Curso de verano de la Universidad de Zaragoza previsto para la próxima semana. El boletín de Aragón investiga presenta información detallada sobre los temas que van a abordarse en esta cuarta edición del curso.
Información en: http://www.aragoninvestiga.org/un-curso-de-verano-de-uz-profundiza-en-el-patrimonio-historico-y-arqueologico/

lunes, 18 de julio de 2011

Museo de Calatayud: Diario de excavaciones vía facebook

Museo de Calatayud: Diario de excavaciones vía facebook: "Acabamos de abrir una página en facebook para que podáis seguir día a día la campaña arqueológica de verano de los yacimientos de Bílbilis y. Valdeherrera. También puede seguirse por el twitter del Museo de Calatayud..."

miércoles, 13 de julio de 2011

Former au monde de demain. Perspectives de recherche en didactiques des sciences sociales

Colloque international: Former au monde de demain. Perspectives de recherche en didactiques des sciences sociales
1 y 2 de septiembre de 2011
Université de Genève
Organiza: Grupo ERDESS (Equipe de recherche en didactiques et en épistémologie des sciences sociales, Ginebra, Suiza)
Más información: http://www.unige.ch/fapse/didactsciensoc/colloqueconference.html

lunes, 11 de julio de 2011

Blog de reseñas sobre mundo clásico

Dentro del proyecto Chiron está abierto un blog para compartir reseñas breves sobre publicaciones de utilidad para la enseñanza de las culturas de la Antigüedad (principalmente la griega y la romana).
http://www.chironweb.org/pergamon/

sábado, 9 de julio de 2011

Diez obras imprescindibles sobre Alejandro Magno

Un top ten de obras en cualquier soporte realizado por Miguel Gil para Anatomía de la Historia
http://anatomiadelahistoria.com/2011/06/diez-obras-imprescindibles-sobre-alejandro-magno/

Sobre literatura infantil y juvenil sobre este personaje Histórico os recomentamos la lectura del artículo escrito por J. Pelegrín "Una aproximación didáctica a la historia de Alejandro Magno a través de la literatura infantil y juvenil actual", que publicamos en el número 34 de nuestra revista, correspondiente a 2008:
http://clio.rediris.es/n34/alejandroclio34.pdf