Del 15 al 31 de octubre.
http://www.revistacodice.es/actividades/actividades_2013/v_c_h_mujeres/v_congreso_h_mujeres.pdf
lunes, 29 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
Docencia, difusión y enseñanza de la Historia
Cuarto encuentro nacional de docencia, difusión y
enseñanza de la historia.
Segundo encuentro internacional de enseñanza de la historia.
Tercer coloquio entre tradición y modernidad.
Segundo encuentro internacional de enseñanza de la historia.
Tercer coloquio entre tradición y modernidad.
Santiago de Querétaro, Universidad Autónoma
de Querétaro (México), del 11 al 13 de septiembre de 2013
Organiza: Red de especialistas en docencia,
difusión e investigación en enseñanza de la historia
Más información: http://didactica-ciencias-sociales.org/otroscongresos_fichiers/2013-REEDIEDH-mexico.pdf
Contacto: reddieh2413@gmail.com
Etiquetas:
Congresos
lunes, 15 de julio de 2013
Plazo de envío de reseñas
Os recordamos que el envío de reseñas para la revista CLIO (http://clio.rediris.es) finaliza el 31 de julio.
Las reseñas deben hacer referencia a publicaciones, juegos, páginas web, APPs, etc. aparecidas en los últimso tres años. Su extensión máxima es de 4 páginas. Debe incluirse la ficha catalográfica del documento reseñado (autores, título, fecha y lugar de públicación...).
La información para el envío está en http://clio.rediris.es/colaborar.htm
Etiquetas:
Publicaciones
jueves, 4 de julio de 2013
CLIO en las bases bibliográficas
En el apartado de "Cómo colaborar" de la página inicial de CLIO (http://clio.rediris.es/colaborar.htm) figura el listado de bases y repositorios de bibliografía científica en los que nuestra revista está recogida. Algunos de ellos cuentan con índice de impacto.
El equipo editor revisamos anualmente estos datos pero pueden experimentar pequeñas variaciones a lo largo del año. Por ello, os recomendamos que quienes citéis vuestros trabajos en CLIO en vuestro currículo, actualicéis los datos del índice de impacto consultando el siguiente enlace
http://ececubo.ugr.es/ec3/Educacion.html
Etiquetas:
impacto,
Publicaciones
miércoles, 19 de junio de 2013
Evaluadores externos
Ya es pública la lista de evaluadores externos que han colaborado en CLIO durante el año 2012. POdéis consultarla en: http://clio.rediris.es/evaluadores.htm. Desde aquí les agradecemos públicamen su colaboración.
Etiquetas:
Publicaciones
martes, 4 de junio de 2013
Didáctica de la guerra civil y el franquismo (congreso)
En abril de 2014 la Universidad Complutense de Madrid celebrará un congreso titulado
Posguerras. 75 aniversario de la Guerra Civil española
http://geografiaehistoria.ucm.es/congreso-posguerras-75-aniversario-de-la-guerra-civil-espanola
Una de las sesiones del Congreso, a celebrar en sábado por la mañana para facilitar la asistencia de docentes y estudiantes de todos los niveles educativos,
estará dedicada a la Didáctica de la Guerra Civil y del Franquismo.
http://geografiaehistoria.ucm.es/textos/25218
El plazo para la PROPUESTA DE COMUNICACIONES y/o pósters está abierto hasta el 30 de septiembre de 2013.
En nombre de los organizadores del Congreso, les animo a participar mediante cualquier experiencia realizada o a realizar, así como a hacer llegar este mensaje a cuantas personas del mundo docente e investigador pudieran estar interesadas en esta convocatoria, incluyendo sin duda a sus propios alumn@s.
(información enviada por Sergio Riesco, historiador y profesor de Enseñanza Secundaria en el IES La Cabrera, Madrid)
Posguerras. 75 aniversario de la Guerra Civil española
http://geografiaehistoria.ucm.es/congreso-posguerras-75-aniversario-de-la-guerra-civil-espanola
Una de las sesiones del Congreso, a celebrar en sábado por la mañana para facilitar la asistencia de docentes y estudiantes de todos los niveles educativos,
estará dedicada a la Didáctica de la Guerra Civil y del Franquismo.
http://geografiaehistoria.ucm.es/textos/25218
El plazo para la PROPUESTA DE COMUNICACIONES y/o pósters está abierto hasta el 30 de septiembre de 2013.
En nombre de los organizadores del Congreso, les animo a participar mediante cualquier experiencia realizada o a realizar, así como a hacer llegar este mensaje a cuantas personas del mundo docente e investigador pudieran estar interesadas en esta convocatoria, incluyendo sin duda a sus propios alumn@s.
(información enviada por Sergio Riesco, historiador y profesor de Enseñanza Secundaria en el IES La Cabrera, Madrid)
Etiquetas:
Congresos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)