MUSEUM INTERNATIONAL
Vol. 67 N° 267-268 – Museos,
patrimonio y el
desarrollo de las
competencias

Desde los años
40, el desarrollo de
las competencias
profesionales ha sido
un aspecto fundamental
en la reflexión
abordada por la
comunidad museística.
Los cambios
recientes en el ámbito
de la formación,
unidos al desarrollo
de la museología como
disciplina, han dado
lugar a una serie de
debates a nivel
internacional en torno
a este tema. La
necesidad de
especificar qué es
exactamente lo que
transforma a un
“empleado de museo” en
un “profesional de
museo” llevó al ICOM a
definir una amplia
gama de competencias
teóricas y prácticas
requeridas, y a
esbozar el perfil
general que estos
profesionales deben
tener con arreglo a
los altos criterios
éticos de la
organización.
El Comité
Internacional del
ICOM para la
formación del
personal
(ICTOP en sus siglas
en inglés), creado en
1968, también ha
trabajado para
fomentar el
intercambio dentro de
los programas de
desarrollo de
competencias
profesionales.
Además, ha
ayudado al ICOM a
definir los criterios
éticos específicos
para la teoría y
práctica en los
museos, y a
desarrollar un enfoque
proactivo hacia la
adopción de dichos
criterios. Cabe añadir
que The Basic
Syllabus for the
Training of Museum
Personnel (El
programa básico para
la formación del
personal de los
museos),
adoptado formalmente
por el ICOM en 1971,
influyó en el diseño
de los planes de
estudios museísticos
en muchos países.
Los
profesionales de los
museos deben poseer
profundos
conocimientos sobre la
teoría y práctica
museística y estar
preparados de forma
adecuada para
trabajar, no sólo en
museos, sino con
museos y patrimonio,
asegurando así el
desarrollo de los
primeros y la
protección del segundo
en todos los niveles.
La transmisión de
conocimientos y
habilidades
intergeneracionales,
así como lo que se
aprende de los
compañeros, son
elementos esenciales
en el proceso de
aprendizaje. Los
programas
universitarios
especializados en
museología y
patrimonio en
diferentes regiones y
a diferentes niveles
incorporan estos
procesos
proporcionando
competencias teóricas
y prácticas dentro de
este ámbito.
Los
profesionales de los
museos, para adaptarse
a los retos
contemporáneos deben,
de forma simultánea:
a) Reconocer los nuevos paradigmas de pensamiento que influyen a los museos y al ámbito de la museología;
b) Aumentar su capacidad de actuación de conformidad con dichos paradigmas, desarrollando discursos y prácticas que representen los valores de los diferentes grupos de la sociedad actual; y
c) Desarrollar nuevas formas de conexión entre museos y sociedad que faciliten el camino para la participación comunitaria.
Estos avances requieren conocimientos teóricos de museología y funciones básicas de los museos, competencias técnicas en museología aplicada y un compromiso ético con la sociedad.
a) Reconocer los nuevos paradigmas de pensamiento que influyen a los museos y al ámbito de la museología;
b) Aumentar su capacidad de actuación de conformidad con dichos paradigmas, desarrollando discursos y prácticas que representen los valores de los diferentes grupos de la sociedad actual; y
c) Desarrollar nuevas formas de conexión entre museos y sociedad que faciliten el camino para la participación comunitaria.
Estos avances requieren conocimientos teóricos de museología y funciones básicas de los museos, competencias técnicas en museología aplicada y un compromiso ético con la sociedad.
Para cumplir lo
anteriormente citado,
los profesionales de
los museos deben estar
preparados para volver
a considerar los
conceptos de
Patrimonio y Museo,
así como para enfocar
dichos conceptos de
forma crítica cuando
desarrollen su
trabajo.
Están todos
invitados a contribuir
en este próximo número
sobre los museos, el
patrimonio y el
desarrollo de
competencias.
Esperamos que
aprovechen esta
oportunidad para
ofrecer nuevas
perspectivas y
enfoques de este tema
fundamental dentro de
la comunidad de los
museos.
Proceso
de presentación de
propuestas:
Los resúmenes de
entre 250 y 300
palabras, escritos en
inglés, deberán
enviarse a publications@icom.museum
para entrar en el
proceso de selección.
Desafortunadamente,
las propuestas
presentadas en otros
idiomas no serán
tenidas en cuenta para
su publicación.
Las
contribuciones tendrán
lugar de forma
voluntaria.
La fecha
límite de
presentación es el
30 de abril de 2015.
El resumen
debería de incluir la
siguiente información:
• Título del documento presentado• Nombre/es del/de los autor/es• Recorrido profesional
Más información:
Para cualquier
consulta relacionada
con esta convocatoria
de presentación de
contribuciones, con el
proceso de
presentación y sus
directrices, por
favor, póngase en
contacto con Aedín Mac
Devitt en aedin.macdevitt@icom.museum
No hay comentarios:
Publicar un comentario